Bienvenid@ a la Web de Reservas Los Pedroches, el portal donde podrás encontrar el alojamiento perfecto para disfrutar de nuestra tierra.
 

Además, podrás conocer todas las propuestas turísticas que te ofrecemos, como rutas, visitas guiadas, experiencias gastronómicas, avistamiento de estrellas y otras muchas alternativas en Los Pedroches.

Síguenos
GO UP

Pedroche

De nombre Bitrawsh en árabe, Pedroche vivió su esplendor en la época musulmana. Al recorrer sus blancas calles es fácil trasladarse a la época de Fash al-Ballut (Valle de las Bellotas). Capital de las Siete Villas, da nombre a la comarca como muestra de su poderío de antaño, del que es fiel reflejo la imponente torre renacentista de la Iglesia del Salvador, cuya construcción empezó en el siglo XVI y su campanario es monumento nacional desde 1979.

Llamado Baedro en época romana, Pedroche fue uno de los poblados más importantes del periodo árabe, rango que se mantuvo tras la Reconquista cristiana. Fueron muchos de sus habitantes los encargados de fundar gran parte de las localidades de la zona que conocemos hoy en día. Esto provocó que durante siglos se convocasen allí los concejos de las Siete Villas de Los Pedroches para determinar el régimen de explotación de tierras comunales.

Al pasear por el municipio, el visitante puede comprobar su carácter medieval al recorrer sus calles que, en su día, formaron parte de la judería de Pedroche. Prueba de este esplendor es la ermita de San Sebastián o la Iglesia Conventual de la Inmaculada Concepción, fundado en el siglo XVI.

Hay que destacar la Ermita de la patrona de Pedroche, la Virgen de Piedras Santa, en cuyo honor celebran sus habitantes las fiestas mayores en las que son dignos de ver los piostros, jinetes que montan cabalgaduras adornadas con bellas mantas.